Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Turn off Animations
Turn on Animations
Sign In
Investigación de Accidentes e Incidentes Graves

Skip Navigation LinksInformación-adicional

logo del Gobierno.com
  • Intranet
    Intranet
  • Noticias
    Noticias
  • Eventos
    Eventos
  • Trámites en línea
    Trámites en línea
  • Contáctenos
    Contáctenos
Search
Agrandar fuente Achicar fuente |
Contraste
ESP | ENG
  • Colombia-potencia-mundia-vida
  • logo-aeronautica-2023
Menú
  • Inicio
  • Aerocivil
    • Historia
    • Misión, Visión y Objetivos
    • Funciones y Deberes
    • Sistema de Gestión - SG
    • Organigrama
    • Talento Humano
      • Perfiles Directivos
      • Proceso Meritocrático
      • Ofertas de Empleo
      • Manual de Funciones y Competencias Laborales
      • Distribución e Incorporación
      • Acuerdos de Gestión
      • Clima Laboral
      • Comision de Personal
      • Decreto Salarial
      • Directorio de Servidores Publicos
      • Encargos y Nombramientos
      • Evaluación de Desempeño
      • Induccion Institucional
      • Pasantes
      • Programa Servimos
      • Concurso de Méritos
      • Vinculación a Terceros – Cancelación de Registro Público
    • Directorio de la Entidad
    • Directorio de entidades sector transporte
    • Directorio de Agremiaciones
    • Directorio de Empresas con permiso de operación
    • Seguridad y salud en el trabajo
    • Foros Aerocivil
    • Analítica
    • Consejo Directivo
  • Transparencia
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • Normativa
  • Autoridad de la Aviación CivilCurrently selected
    • Planes y Programas Estratégicos
      • Seguridad Operacional
      • Navegación Aérea
      • Seguridad de la Aviación Civil
    • Reglamentación
      • RAC
      • Directivas
      • Circulares Reglamentarias
    • Certificación y Licenciamiento (PEL)
      • Licencias a Personal Aeronáutico
      • Certificación de Productos Aeronáuticos
      • Certificación Aeromédica
      • Certificación de Organizaciones de Transporte Aéreo
      • Certificación de Aeronavegabilidad
      • Certificación de Aeródromos
      • Certificación de Centros de Instrucción Aeronáutica
      • Certificación de Talleres
      • Calificación de Simulador
      • Certificación del Factor Humano de Seguridad de la Aviación Civil
      • Empresas Certificadas
    • Vigilancia
      • Vigilancia de Operadores de Transporte Aéreo
      • Vigilancia de Talleres
      • Vigilancia a Productos Aeronáuticos
      • Vigilancia de los Servicios de Navegación Aérea
      • Vigilancia Aerocomercial
      • Vigilancia de Aeródromos
      • Vigilancia de Centros de Instrucción Aeronáutica
      • Calificación Continuada de Simuladores
    • Sanciones
      • Notificaciones
    • Autoridad de Investigación de Accidentes
      • Información de contacto
      • Accidentes
      • Incidentes graves
      • Información adicional
    • IRIS - Integrador de Reportes e Información de Seguridad
      • Formulario de Reporte Obligatorio de Seguridad
      • Información Estadística de Seguridad
      • Información Estadística de Transporte Aéreo
    • Biblioteca Técnica
      • Circulares Informativas
      • Boletines Técnicos
      • Formatos
      • Guías de Inspección de Aeronavegabilidad
      • Guías de Inspección de Operaciones​​​​​
      • Guías de Inspección de Servicios de Navegación Aérea
      • Guías de Inspección de Aeródromos
      • Guías de Certificación
      • Documentos de informacion para la Industria Aerea
      • Seguridad de la Aviación Civil
    • Proyectos especiales
    • Exenciones
    • Aeródromos
  • Proveedor de Servicios
    • Gestión de Información Aeronáutica (AIM)
      • Catálogo de Datos
      • AIP- Publicación de Información Aeronáutica
      • Generalidades
      • En Ruta
      • Aeródromos
      • Enmiendas AIP
      • Suplementos AIP
      • AIC
      • Listas de verificación y Listas de NOTAM válidos
      • AIS Internacional
      • ASHTAM
      • Mapa NOTAMS
    • Meteorología Aeronáutica (MET)
    • Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI)
    • Servicio Búsqueda y Salvamento (SAR)
      • Centro coordinador salvamento
      • Convenios operativos con países vecinos
      • Entrenamiento y ejercicios
      • Generalidades
      • Procedimientos para el Centro Coordinador de Salvamento durante las fases de emergencia
      • Registro de balizas ELT
      • Difusión de información
    • Gestión ambiental y control de fauna
    • Coordinación de Slot y ATFCM
      • Coordinación de Slot
      • ATFCM
    • SMS/SeMS Servicios a la Navegación Aérea y Aeroportuarios​
    • Sistema de Aeronaves Pilotadas a Distancia RPAS- Drones
    • Gestión de los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
  • Accidentes
  • Incidentes graves
  • Casos especiales
  • Formato notificación de suceso
  • Información adicional
  • Promocion de la seguridad operacional
Site Contents
Skip Navigation LinksAerocivil>Autoridad de la Aviación Civil>Investigación de Accidentes e Incidentes Graves>Información adicional
Skip Navigation Links
  • Información adicional

 Información adicional

Page Content

​Ejemplos de sucesos que pueden ser Icidentes

Eventos ocurridos a una aeronave con intención de vuelo, que arrojaron daños mínimos, entendidos estos como aquellos que afectan únicamente a componentes menores, tales como cubiertas, antenas, líneas de frenos, ventanas, puertas, compuertas, llantas, otros, que no obliguen a una parálisis significativa de la aeronave, para su cambio o reparación.

Aterrizajes de una aeronave (monomotor o multimotor), con un motor inoperativo en un campo preparado o no preparado, por falla o apagada de motor, si se efectúan de manera controlada y no resultan daños.

Apagada preventiva de un motor en vuelo con aterrizaje seguro.

Salidas momentáneas de la pista o de la calle de rodaje de una aeronave con intención de vuelo, sin daños.

Salidas de pista o de calles de rodaje ocurridos a una aeronave con intención de vuelo, cuando la aeronave sea detenida en la zona de seguridad, de manera controlada, sin daños.

Colisiones entre aeronaves en plataforma, sin daños o con daños mínimos, cuando por lo menos una de ellas tenga intención de vuelo.

Eventos causados por una aeronave con intención de vuelo, por efecto del chorro de escape, o por generación de vórtices, o por desprendimiento de partes de la aeronave, que resulten en daños a la infraestructura, a instalaciones, a vehículos, a otras aeronaves con o sin intención de vuelo, o a otros bienes, aunque la aeronave causante no sufra daño alguno.


Ejemplos de sucesos que pueden ser Incidentes Graves

​

Cuando se presentan dos o mas condiciones de las descritas como incidentes, en el mismo suceso, este se considera un Incidentes grave. Por ejemplo, una apagada preventiva de un motor, que termina, al aterrizar, en una salida de pista.

Abortaje del despegue por cálculo inadecuado del rendimiento de despegue.

Agotamiento de combustible debido a escapes sustanciales de combustibles, durante despegues, cruceros o aterrizajes.

Aterrizajes con uno de los trenes de aterrizaje retraído, por daño mecánico del sistema o compuertas bloqueadas, sin que resulten daños estructurales sustanciales ni lesiones.

Colisión de aeronave en vuelo o en tierra contra obstáculos.

Aterrizajes por emergencia en vías vehiculares o en campos no preparados.

Contacto anormal con la pista como consecuencia de inadecuados procedimientos por parte de la tripulación durante el aterrizaje

Excursión de pista, después de un abortaje del despegue.

Aterrizajes fuertes de aeronaves como consecuencia de condiciones meteorológicas deterioradas.

Vibraciones anormales del motor o de la aeronave que obliguen a efectuar aterrizajes en campos no preparados.

Incursiones de pista que obliguen a efectuar un abortaje u otra maniobra a las aeronaves.

Un incidente ATS que arroje una evaluación superior a 89 puntos en la evaluación de Índice de Severidad Evento ATS.

Cuasi colisiones que requieren una maniobra evasiva para evitar la colisión o una situación de peligro para la seguridad, o cuando habría correspondido realizar una acción evasiva.

Colisiones que no se clasifiquen como accidentes.

Impacto contra el suelo, sin pérdida de control, evitado por escaso margen.

Despegues interrumpidos en una pista cerrada o previamente solicitada, en una calle de rodaje o una pista no asignada.

Despegues efectuados desde una pista cerrada o previamente solicitada, desde una calle de rodaje o desde una pista no asignada.

Aterrizajes o intentos de aterrizaje en una pista cerrada, en una calle de rodaje,  una pista no asignada o lugares que no son diseñados para aterrizaje, tales como calzadas.

Retracción de una parte del tren de aterrizaje, o aterrizaje con tren retraído que no se clasifique como accidente.

Arrastre de una punta de plano, de una barquilla de motor o de cualquier otra parte de la aeronave, cuando no se clasifique como accidente.

Incapacidad grave de lograr el rendimiento previsto durante la carrera de despegue o el ascenso inicial.

Incendio y/o humo producido en el puesto de pilotaje en la cabina de pasajeros, en los compartimientos de carga o en los motores, aun cuando tales incendios se hayan apagado mediante agentes extintores.

Sucesos que obliguen a la tripulación de vuelo a utilizar el oxígeno de emergencia.

Fallas estructurales de la aeronave o desintegraciones de motores, comprendidas las fallas de turbomotores no contenidas, que no se clasifiquen como accidentes.

Mal funcionamiento de uno o más sistemas de la aeronave que afecten gravemente al funcionamiento de ésta.

Incapacitación de la tripulación de vuelo durante el mismo:

Para operaciones de un solo piloto (incluyendo piloto a distancia);

Para operaciones con tripulación múltiple, en aquellas que la seguridad de vuelo resultó comprometida debido a un aumento considerable de la carga de trabajo para el resto de la tripulación.

Situaciones en las que la cantidad o distribución del combustible obliguen al piloto a declarar una situación de emergencia, tales como insuficiencia, agotamiento o falta de distribución del combustible o incapacidad de utilizar todo el combustible disponible a bordo.

Incursiones en la pista clasificadas de gravedad A.

Incidentes ocurridos en el despegue o en el aterrizaje. Se trata de incidentes como aterrizajes demasiado cortos o demasiado largos o salidas de la pista por el costado.

Fallas de los sistemas (incluyendo pérdida de potencia o de empuje), fenómenos meteorológicos, operaciones efectuadas fuera de la envolvente de vuelo aprobada, u otros acontecimientos que ocasionaron o hubieran podido ocasionar dificultades para controlar la aeronave.

Fallas de más de un sistema, cuando se trata de un sistema redundante de carácter obligatorio para la guía de vuelo y la navegación.

La liberación involuntaria o, como medida de emergencia, de una carga suspendida o de cualquier otra carga que se transporte por fuera de la aeronave.


​Guías

​Información de Seguridad Operacional

DocumentoUse SHIFT+ENTER to open the menu (new window).
  
Investigación de Accidentes Aéreos
Lecciones aprendidas: ATC
Lecciones aprendidas: Helicópteros
Lecciones aprendidas: Mantenimiento
Caso de estudio: "Colisión con globo aeroestático"
Análisis Accidentalidad CFIT
Edit in Dashboard Designer
/_layouts/15/images/ppsEditDesigner.png?rev=23
/autoridad-de-la-aviacion-civil/investigacion/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}
0x0
0x0
ContentType
0x0101004C06BE72B56941358D9BD0B31603EC4D
230
Edit in Dashboard Designer
/_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=23
{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Dashboard
0x0
0x0
ContentType
0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F06
230
Edit in Dashboard Designer
/_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=23
{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Filter
0x0
0x0
ContentType
0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F05
230
Edit in Dashboard Designer
/_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=23
{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Indicator
0x0
0x0
ContentType
0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F03
230
Edit in Dashboard Designer
/_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=23
{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Kpi
0x0
0x0
ContentType
0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F01
230
Display Report
/_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=23
javascript:window.open('{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/ReportViewPreview.aspx?SiteLocation={SiteUrl}&ItemLocation={ItemUrl}')
0x0
0x0
ContentType
0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F04
231
Edit in Dashboard Designer
/_layouts/15/images/ppsEditDesigner.png?rev=23
{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=ReportView
0x0
0x0
ContentType
0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F04
230
Display Scorecard
/_layouts/15/images/PPSSiteTemplateRun.png?rev=23
javascript:window.open('{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/ScorecardPreview.aspx?SiteLocation={SiteUrl}&ItemLocation={ItemUrl}')
0x0
0x0
ContentType
0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F02
231
Edit in Dashboard Designer
/_layouts/15/images/ppsEditDesigner.png?rev=23
{SiteUrl}/_layouts/15/ppswebparts/DesignerRedirect.aspx?Operation=OpenItem&ItemLocation={ItemUrl}&ItemType=Scorecard
0x0
0x0
ContentType
0x01002DDC53CB1D5F4520BE0568558051291F02
230
Compliance Details
javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/itemexpiration.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/hold.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Reporting.aspx' +'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/expirationconfig.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null);
0x0
0x1
ContentType
0x01
898
Document Set Version History
/_layouts/15/images/versions.gif?rev=23
javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/DocSetVersions.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
330
Send To other location
/_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=23
javascript:GoToPage('{SiteUrl}' + '/_layouts/15/docsetsend.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
350

Logo Gobierno
  • Urna de Cristal
  • MinVivienda
  • MinTransporte
  • MinAmbiente
  • MinAgricultura
  • MinCultura
  • MinEducación
  • MinTic
  • MinComercio
  • MinMinas
  • MinSalud
  • MinHacienda
  • MinRelaciones
  • MinInterior
  • MinTrabajo
  • MinDefensa
  • MinJusticia
  • Vicepresidencia
  • Políticas de privacidad
  • Política editorial
  • Ayudas y tutoriales
  • Correo institucional
  • Intranet
  • Mapa del sitio
  • |
  • Última actualización:
    02/05/2025 09:53:43 AM
  • |
  • Visitas: 
    45826724
    http://www.aerocivil.gov.co/
logo de Colombia
  • AERONÁUTICA CIVIL DE COLOMBIA
  • Av. Eldorado 103-15
  • EDIFICIO CENTRAL AEROCIVIL
  • PBX: +57 601 425 1000 - +57 601 518 5214
  • Línea Gratuita Nacional: 01 8000 112373 .
  • Bogotá D.C. Colombia
  • Direcciones Regionales
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • RSS
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • atencionalciudadano@aerocivil.gov.co
  • HORARIO DE ATENCIÓN:
  • Lunes a viernes 8:00am a 4:30pm
  • NOTIFICACIONES JUDICIALES
  • Notificaciones_judiciales@aerocivil.gov.co
  • DENUNCIAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN
  • soytransparente@aerocivil.gov.co
  • Contactese con nosotros Chat AeroCivil